INFORMACIÓN SOBRE GRADO MEDIO
Acceso directo
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso mediante prueba de acceso
(este criterio se aplica para alumnos que no cumplan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener, al menos 17 años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
GRADO MEDIO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES (SMR)
Plan de estudios
Primer curso
Montaje y mantenimiento de equipos
Sistemas operativos monopuesto
Aplicaciones ofimáticas
Redes locales
Formación y Orientación Laboral
Ética profesional (I)
Sistemas operativos monopuesto
Aplicaciones ofimáticas
Redes locales
Formación y Orientación Laboral
Ética profesional (I)
Segundo curso
Seguridad informática
Sistemas operativos en red
Aplicaciones web
Servicios en red
Empresa e iniciativa emprendedora
Inglés técnico
Ética profesional (II)
Formación en centros de trabajo (*)
Sistemas operativos en red
Aplicaciones web
Servicios en red
Empresa e iniciativa emprendedora
Inglés técnico
Ética profesional (II)
Formación en centros de trabajo (*)
(*) La Formación en Centros de Trabajo (FCT) se realiza a jornada completa en una empresa del sector y te permitirá completar la formación impartida en el centro educativo.
Este profesional desarrolla su actividad en empresas del sector servicios que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general, como parte del soporte informático de la organización o en entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilizan sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.
- Instalar y configurar software básico y de aplicación, redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y conectadas a redes públicas.
- Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local.
- Montar y configurar ordenadores y periféricos.
- Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos.
- Diagnosticar disfunciones en sistemas microinformáticos y redes mediante pruebas funcionales.
- Replantear el cableado y la electrónica de redes locales en pequeños entornos y su conexión con redes de área extensa.
- Ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema.
- Elaborar documentación técnica y administrativa del sistema, elaborar presupuestos y asesorar al cliente.
- Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
¿Dónde voy a poder trabajar?
- Instalador-reparador de equipos informáticos.
- Técnico de soporte informático.
- Técnico de redes de datos.
- Reparador de periféricos de sistemas microinformáticos.
- Comercial de microinformática.
- Operador de tele-asistencia.
- Operador de sistemas.
¿Y si decido seguir estudiando?
- Puedes realizar otros cursos de especialización profesional, como nuestros Certificados de profesionalidad.
- Realizar otro Ciclo formativo de Formación Profesional, con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- También puedes estudiar Bachillerato, en cualquiera de sus modalidades.
GRADO MEDIO DE BELLEZA Y ESTÉTICA
Plan de estudios
Primer curso
Técnicas de higiene facial y corporal
Maquillaje
Estética de manos y pies
Análisis estético
Imagen corporal y hábitos saludables
Cosmetología para estética y belleza
Formación y Orientación Laboral
Ética profesional (I)
Maquillaje
Estética de manos y pies
Análisis estético
Imagen corporal y hábitos saludables
Cosmetología para estética y belleza
Formación y Orientación Laboral
Ética profesional (I)
Segundo curso
Depilación mecánica y decoloración del vello
Técnicas de uñas artificiales
Actividades en cabina de estética
Perfumería y cosmética natural
Marketing y venta en imagen personal
Empresa e iniciativa emprendedora
Inglés técnico
Ética profesional (II)
Formación en centros de trabajo (*)
Técnicas de uñas artificiales
Actividades en cabina de estética
Perfumería y cosmética natural
Marketing y venta en imagen personal
Empresa e iniciativa emprendedora
Inglés técnico
Ética profesional (II)
Formación en centros de trabajo (*)
(*) La Formación en Centros de Trabajo (FCT) se realiza a jornada completa en una empresa del sector y te permitirá completar la formación impartida en el centro educativo.
Este profesional ejerce su actividad en medianas y pequeñas empresas que tienen relación directa con la imagen personal, particularmente en establecimientos del sector servicios de estética y peluquería y en general en establecimientos relacionados con la venta de productos de imagen personal así como con la cosmética.
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Atender al cliente durante el proceso, aplicando normas de protocolo diseñadas por la empresa, consiguiendo calidad en el servicio.
- Mantener el material, equipos e instalaciones en óptimas condiciones para su utilización.
- Realizar maquillaje social, personalizándolo y adaptándolo a las necesidades del cliente.
- Depilar y decolorar el vello utilizando procedimientos mecánicos y productos químicos adecuados.
- Aplicar técnicas de manicura y pedicura para el embellecimiento y cuidados de las manos, pies y uñas.
- Elaborar uñas artificiales individualizando la técnica y el diseño según las demandas del cliente.
- Asesorar sobre perfumes, fragancias y productos naturales teniendo en cuenta las características personales, sociales y profesionales del cliente.
- Informar al cliente de los cuidados que tiene que realizar, después del tratamiento en la cabina de estética, así como los hábitos de vida saludables.
- Realizar la promoción y comercialización de productos y servicios en el ámbito de una empresa de imagen personal.
¿Dónde voy a poder trabajar?
- Técnico esteticista en centros de belleza y gabinetes de estética.
- Maquilladora.
- Técnico en uñas artificiales.
- Técnico en manicura y pedicura.
- Recepcionista en empresas estéticas.
- Demostradora de equipos, cosméticos y técnicas estéticas.
- Agente comercial en empresas del sector.
- Asesora-vendedora en perfumerías y droguerías.
¿Y si decido seguir estudiando?
- Puedes realizar otros cursos de especialización profesional, como nuestros Certificados de profesionalidad.
- Realizar otro Ciclo formativo de Formación Profesional, con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- También puedes estudiar Bachillerato, en cualquiera de sus modalidades.