Calidad

Comparte esta información:

Certificados de calidad ISO 9001:2015 que disponemos en Salesianos Alcalá

Salesianos Alcalá tiene implantado un sistema de Calidad según la norma UNE EN ISO 9001:2015 desde el 25 noviembre del 2006.

En la actualidad el alcance del certificado en LAS NAVES CENTRO DE FORMACIÓN y ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA es:

  • Programas de Atención Socioeducativa (Programa I+I, REDES, PIL)
  • Formación reglada en los niveles de ACE, FPB, CFGM. (Formación profesional)
  • Certificados de Profesionalidad.

La Dirección del Centro tiene firme compromiso de la mejora continua de la eficacia del sistema de gestión de calidad y del cumplimiento de los requisitos que aplican al Centro.

La Dirección de Salesianos Alcalá quiere saber su opinión

La Dirección de Salesianos Alcalá le ofrece este espacio para que pueda hacer llegar, de forma fácil y cómoda, su agradecimiento al educador, profesional, programa, Dirección o a Las Naves Salesianos en general.

Creemos que es importante que nos haga llegar las sugerencias, quejas y reclamaciones para atenderlos mejor a cada uno y, sobre todo, poder responder mejor a las necesidades de los jóvenes que están en cada una de nuestras actividades o programas, ayudándoles en su crecimiento personal.

Si desea respuesta a su queja o reclamación no olvide indicar claramente sus datos de contacto.

Política de calidad (Misión, Visión y Valores)

La política de Calidad de Salesianos Alcalá incluye un compromiso orientado a:

  1. Satisfacer las necesidades, demandas y expectativas de la comunidad educativa, destinatarios, profesores-educadores, voluntarios, familias y personal de administración y servicios.
  2. Mejora continua de la calidad del servicio prestado.
  3. Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables a la actividad socioeducativa y/o formativa desarrollada.

LA MISIÓN

La Misión de nuestro centro es la educación integral de sus destinatarios desde el estilo de D. Bosco y su Sistema Preventivo.

  • Con una propuesta integral y orgánica ofrecemos respuestas a las necesidades de los destinatarios para crecer satisfactoriamente en la vida familiar, personal, social y laboral.
  • Junto a ello ofrecemos la posibilidad de experimentar y asimilar personalmente valores educativos y de sentido trascendente, de justicia, amor, integridad y paz en diálogo con la realidad multicultural y plurirreligiosa del entorno.
  • Esto es lo que en terminología salesiana se entiende por “educar evangelizando y evangelizar educando”.
  • Educamos desde la honestidad, la empatía y la aceptación, promoviendo la cultura de la solidaridad y la justicia.
  • Así mismo educamos en el respeto al medio ambiente y en hábitos de vida saludables.

LA VISIÓN

Como Comunidad Educativa, desde nuestro Proyecto Educativo-Pastoral y desde el Plan de Calidad, queremos:

  • Alcanzar en un clima de familia entre todas las personas que forman parte de la vida del centro: destinatarios, familias, equipo educativo, personal de prácticas, voluntarios y personal de administración y servicios.
  • Integración y colaboración entre los distintos proyectos que conviven en Las Naves. Buscamos llegar a ser una Comunidad Educativa en la que cada uno de sus miembros se sienta responsable de la calidad formativa y socioeducativa dentro de un proyecto común que hemos identificado bajo el logo “Las Naves Salesianos”.
  • Potenciar nuestro trabajo Educativo-Pastoral para lograr que los jóvenes se pregunten por el sentido transcendente de su vida.

LOS VALORES

Los Valores en los que se basa nuestra intervención educativa son:

  • La inserción social.
  • La promoción integral de la persona.
  • La centralidad del chico como protagonista de su proceso educativo.
  • La personalización en las relaciones educativas.
  • La motivación desde una cultura del esfuerzo, la responsabilidad y la autoestima.
  • El trabajo en equipo de los educadores.
  • La estrecha relación con las familias y con el resto de los miembros de la comunidad educativa.
  • Una relación de cercanía y acogida, que aumenta la autoestima y la conciencia de la propia dignidad, con mentalidad pedagógica.