Salesianos Alcalá de Henares

 

La mañana del pasado sábado, 10 de febrero, quedará, sin duda, como un día para el recuerdo de todas las personas que, en representación de los diversos programas y colectivos de la obra salesiana alcalaína, pudieron asistir a un encuentro de obra muy esperado celebrado para ensalzar el carisma salesiano.

Salesianos, personal de Las Naves (profesores, administración, psicología, I+I, Cauce, Redes), Pastoral de enfermos, Hermana África, ADMA, Cáritas, centro juvenil y Salesianos Cooperadores; son los colectivos de la obra salesiana de Alcalá que quedaron representados, de una u otra manera, gracias a la programación planteada para un día tan señalado.

La jornada comenzó de un modo muy especial, al tiempo que divertido, con la representación de una pequeña pieza teatral por parte de Paco, director pedagógico de Las Naves; Rubén, salesiano; Isabel, coordinadora de Salesianos Cooperadores y secretaria del centro educativo; María Vázquez, coordinadora del centro juvenil; y Elena Fresneda, del programa REDES.

Sobre las tablas del teatro del centro, los asistentes pudieron presenciar la importante escena del sueño que nuestro fundador, Don Bosco, tuvo a los 9 años y que, como es bien sabido, marcó un punto clave en la vida del sacerdote, educador, escritor italiano y, como no recordarlo, patrón de la FP.  La vocacional misión que nació con aquel sueño transformó la existencia de San Juan Bosco y de tantas personas a las que ayudó, especialmente la de los niños y jóvenes más necesitados; así como, dos siglos después, sigue siendo la luz de todos/as los/as profesores/as y adolescentes que pasan por nuestro centro de Formación Profesional en Las Naves.

 

El momento de la representación dramática, a la que no le faltó alguna nota cargada de humor, fue el preludio de la presentación que hizo Rubén de las actividades de las que se disfrutaron después.  

La primera tarea que se encomendó a los participantes consistió en una dinámica de grupo en la que se estudiaron los puntos fuertes de Salesianos Alcalá y se propusieron mejoras para el futuro.

Estas reuniones y el posterior descanso para tomar un tentempié, ayudaron a que personas de los diferentes colectivos dentro de la obra salesiana complutense pudieran conocerse y/o afianzar lazos de unión.

Y el culmen de esta velada tuvo lugar de nuevo en el teatro, donde los diferentes grupos de trabajo presentaron sus conclusiones acerca del carisma salesiano alcalaíno; acto muy emotivo tras el cual fue posible disfrutar de una eucaristía, oficiada por Basilio Díaz, director de obra, con un coro y acompañamiento musical por parte de profesores y miembros del centro juvenil, que, sin lugar a dudas, puso el broche de oro a este destacado evento.

 

Las sensaciones que decían haber vivido los asistentes a este encuentro transmitían, como no puede ser de otro modo (y así quedó recogido en las conclusiones de algunos de los grupos de trabajo), que la obra salesiana complutense ofrece una atención integral a las personas y a su entorno.

Es por ello por lo que, según indicaban, “somos un referente para la sociedad alcalaína, en general, y para las familias de los/as chicos/as a los que ayudamos en Las Naves y en el centro juvenil, en particular.

De hecho, en muchos casos, somos la última oportunidad de algunos de esos chavales.” Y, precisamente por esta razón, se destacaba también la responsabilidad que tenemos para seguir consolidando y transmitiendo el carisma salesiano, tanto dentro como fuera de las paredes de esta, nuestra casa”.

Con todo, se muestra un sincero agradecimiento a las personas que pudieron asistir a este encuentro, que acabó con la esperanza y el deseo de que muy pronto podamos seguir celebrando momentos de convivencia en los que poder estrechar los vínculos afectivos y profesionales dentro de la obra para darnos a conocer y así poder ayudar, aún con más ahínco, a toda la sociedad. 

María Vélez Romero